«Jesús encuentra lo mejor, y lo no mejor, en el templo» [Lucas 21:1-4]

«Jesús encuentra lo mejor, y lo no mejor, en el templo» Lucas 21:1-4

¡Escucha el mensaje completo aquí!

Lucas 21:1-4 Reina Valera Actualizada

21 Alzando la mirada, Jesús vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca del tesoro. 2 Vio también a una viuda pobre que echaba allí dos monedas pequeñas de poco valor. 3 Entonces dijo:
—De cierto les digo que esta viuda pobre echó más que todos. 4 Porque todos estos, de su abundancia echaron a las ofrendas[a]; pero esta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.

Lucas 21:37 Reina Valera Actualizada

37 Pasaba los días enseñando en el templo y saliendo al anochecer permanecía en el monte que se llama de los Olivos.

Jesús, durante su vida y ministerio, acude al templo varias veces; ¿qué encuentra El?

I. Jesús no siempre encuentra lo mejor, en el templo.

Cuando Jesús llega al templo, ¿qué ve?, ¿qué hay?:

Comercio abusivo:

Lucas 19:45-47 Reina Valera Actualizada

45 Cuando entró en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían[a] 46 diciéndoles:
—Escrito está: Mi casa es casa de oración pero ustedes la han hecho cueva de ladrones.

Deseo e intento de asesinato:

Lucas 19:47 Reina Valera Actualizada

47 Enseñaba cada día en el templo, pero los principales sacerdotes y los escribas y los principales del pueblo procuraban matarle.

Lucas 4:28-35 Reina Valera Actualizada

28 Al oír estas cosas, todos en la sinagoga se llenaron de ira, 29 y se levantaron y lo echaron fuera de la ciudad. Luego lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el cual estaba edificada su ciudad para despeñarle. 30 Pero él pasó por en medio de ellos y se fue.

Cuestionamiento a su autoridad de parte de los otros líderes religiosos:

Lucas 20:1-2 Reina Valera Actualizada

20 Aconteció un día que, estando Jesús enseñando al pueblo en el templo y anunciando el evangelio, se le acercaron los principales sacerdotes y los escribas con los ancianos, 2 y le hablaron diciendo:
—Dinos, ¿con qué autoridad haces estas cosas? ¿O quién es el que te dio esta autoridad?

Espías encubiertos:

Lucas 20:20 Reina Valera Actualizada

Entonces, acechándole, enviaron espías que simularan ser justos a fin de sorprenderlo en sus palabras, y así entregarlo al poder y autoridad del procurador.

Reverencia por la forma, pero irreverencia en el fondo:

Lucas 21:5-6 Reina Valera Actualizada

5 Mientras algunos estaban hablando acerca del templo, de cómo estaba adornado con hermosas piedras y con ofrendas votivas, él dijo:
6 —En cuanto a estas cosas que ven, vendrán días cuando no quedará piedra sobre piedra que no sea derribada.

Espíritu demoníaco:

Lucas 4:28-35 Reina Valera Actualizada

33 Estaba en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu de demonio inmundo, y él exclamó a gran voz:
34 —¡Ah! ¿Qué tienes con nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido para destruirnos? Yo sé quién eres: ¡el Santo de Dios!

Lamentablemente, ni el templo se excluía de manifestar la naturaleza humana perversa, que estaba presente en la ciudad entera (es decir, en las personas de la ciudad), por eso el Señor llora por ella:

Lucas 19:41-44 Reina Valera Actualizada

41 Cuando llegó cerca, al ver la ciudad, lloró por ella 42 diciendo:
—¡Oh, si conocieras tú también, por lo menos en este tu día, lo que conduce a tu paz! Pero ahora está encubierto a tus ojos. 43 Porque vendrán sobre ti días en que tus enemigos te rodearán con baluarte y te pondrán sitio, y por todos lados te apretarán. 44 Te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti. No dejarán en ti piedra sobre piedra por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación.

¿Qué encuentra Jesús en el templo, hoy?, ¿qué encuentra en nosotros?: ¿Encuentra ganancias deshonestas (Tito 1:7)? ¿Encuentra odio homicida? ¿Encuentra menoscabo a la autoridad? ¿Encuentra «falsos hermanos» (El apóstol Pablo los tenía, 2 Co. 11:26)? ¿Encuentra reverencia por la forma («lo de fuera del vaso»), pero irreverencia hacia el fondo («lo de dentro del vaso», Mt. 23:25)? ¿Encuentra espíritus (actitudes) demoníacas? ¿Qué ve Jesús en nosotros?

Se espera que en el templo se haga solo lo mejor, sin embargo, no siempre es así. Jesús, a veces, no encuentra lo mejor en el templo ni en nuestros templos (somos templo del Espíritu Santo, 1 Co. 6:19). Por eso El reprende, cuando en el templo (o en cual cualquier instancia pública) se hacen cosas religiosas correctas, pero con una motivación e intención incorrecta. Por eso en el AT el Señor denuncia:

Isaías 29:13 Nueva Versión Internacional

13 El Señor dice:
«Este pueblo se acerca a mí con la boca
y me honra con los labios,
pero su corazón está lejos de mí.
Su adoración es solo un mandamiento humano
que le ha sido enseñado.

¿Qué significa esto? Podemos hacer el bien externamente, a la vista de todos, pero en privado y de manera interna, podemos hacer el mal, aun a la misma persona que en público, le hacemos el bien. Jesús dice al respecto:

Lucas 20:46-47 Reina Valera Actualizada

46 —Guárdense de los escribas, a quienes les gusta andar con ropas largas, que aman las salutaciones en las plazas, las primeras sillas en las sinagogas y los primeros asientos en los banquetes. 47 Estos, que devoran las casas de las viudas y como pretexto hacen largas oraciones, recibirán mayor condenación.

II. No todo lo que parece mejor, es mejor.

Mateo 7:21 Reina-Valera 1960

No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.

En relación con las ofrendas que se entregaban en el templo, Jesús no encuentra en todos, lo mejor. El dice:

Lucas 21:3 Reina Valera Actualizada

—De cierto les digo que esta viuda pobre echó más que todos. 4 Porque todos estos, de su abundancia echaron a las ofrendas; pero esta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.

¿Cuál era el problema de algunos que ofrendaban?: ¿Que ofrendaban?: ¡No! ¿Que eran ricos?: ¡No! ¡Ofrendar en el templo es bueno!, el Señor ordena:

Malaquías 3:10 Reina Valera Actualizada

10 “Traigan todo el diezmo al tesoro y haya alimento en mi casa.

Además dice en el capítulo 20 de Lucas, texto 25:

Lucas 20:25 Reina Valera Actualizada

25 —Pues den al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.

¿Es bueno que los ricos ofrenden? Para muchos ¡es muy bueno!, pero el Señor no se impresiona con lo que ellos dan, ni con lo que dan los políticos ni con nadie, aunque sea «célebre». Y nosotros, ¿nos dejamos impresionar? Jesús le da importancia relativa al dinero y a las riquezas de este mundo (lo mismo que al templo).

El problema de los ricos que ofrendaban era (y es) otro: Daban, pero lo hacían desde «su haber en exceso» (perisseúo). Reina Valera 1960 traduce: «todos aquellos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra». Ellos aportaban para la manutención del templo desde su posición económica privilegiada, es decir, desde «arriba», no desde «abajo»; desde la abundancia, no desde la estrechez económica (así es relativamente fácil ofrendar). Sus millones les permitían ofrendar sin que su presupuesto se afectara, porque si les hubiera afectado, de seguro, no darían nada.

Y seguramente, algunos de ellos se enriquecían por apropiación indebida. Jesús los denuncia en Lucas 20:46-47:

Lucas 20:46-47 Reina Valera Actualizada

46 —Guárdense de los escribas, a quienes les gusta andar con ropas largas, que aman las salutaciones en las plazas, las primeras sillas en las sinagogas y los primeros asientos en los banquetes. 47 Estos, que devoran las casas de las viudas y como pretexto hacen largas oraciones, recibirán mayor condenación.

Lo que los ricos daban, los hacía parecer mejores, porque daban mucho, pero en realidad, no lo eran. Algo similar pasaba con el joven rico: Lo que hacía: guardar los mandamientos: «No matarás; no adulterarás; no hurtarás; no dirás falso testimonio; honra a tu padre y a tu madre» (Lc. 18:20), lo hacía parecer mejor y apto «para heredar la vida eterna», pero en realidad, ¡no lo era! Le faltaba una cosa: «Vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres»: le faltaba amar menos su dinero (1 Timoteo 6:10).

El rico insensato de la parábola que contó Jesús (Lucas 12:13-21), parecía mejor, porque «su heredad … había producido mucho», y necesitaba derribar sus graneros, y construir otros de mayor capacidad, pero en realidad, no era mejor, porque pecaba de avaricia (v. 15).

Y en otra parábola, la del rico y Lázaro, el rico parecía mejor porque «se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez» (Lucas 16:19-31), pero tampoco era mejor, porque pecaba de injusticia y falta de compasión por los pobres. Con justa razón el Señor reprende a la iglesia de Laodicea:

Apocalipsis 3:17-18 Reina-Valera 1960

17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. 18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.

En el templo y en otras instancias públicas, se hacen muchas cosas que hacen parecer a los que las hacen como mejores, pero ante los ojos de Dios, no son los mejores, como por ejemplo: los que profetizan, echan fuera demonios, hacen milagros y muchas otras buenas obras; porque las hacen en el nombre de Cristo, pero hacen maldad a la vez (Mt. 7:22-23).
Ofrendar mucho, entregar una parte de los ingresos al Señor, hacer donativos, pagar cuotas, etc., parece lo mejor; pero no es lo mejor. Entonces, ¿qué es lo mejor?

III. Jesús encuentra lo mejor, que no parece mejor, en el templo.

Jesús encuentra en el templo «una viuda pobre que echaba allí dos monedas pequeñas de poco valor», y El dice de ella:

esta viuda pobre echó más que todos. 4 Porque todos estos, de su abundancia echaron a las ofrendas; pero esta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.

No es la primera vez ni la última que Jesús encuentra lo mejor que no parece lo mejor. Una vez vino a El un centurión romano, y dijo de el:

Mateo 8:10-12 Reina Valera Actualizada

10 … —De cierto les digo que no he hallado tanta fe en ninguno en Israel. 11 Y les digo que muchos vendrán del oriente y del occidente y se sentarán con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos, 12 pero los hijos del reino serán echados a las tinieblas de afuera. Allí habrá llanto y crujir de dientes.

No siempre los que parecen mejores, son los mejores, ¡ojo con esto!, «Porque el SEÑOR no mira lo que mira el hombre: El hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero el SEÑOR mira el corazón.» (1 Samuel 16:7).

Y en Lucas 4:24-27 el Señor Jesús agrega:

Lucas 4:24-27 Reina Valera Actualizada

24 —De cierto les digo, que ningún profeta es aceptado en su tierra. 25 Pero en verdad les digo que había muchas viudas en Israel en los días de Elías, cuando el cielo fue cerrado por tres años y seis meses y hubo una gran hambre en toda la tierra, 26 pero a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una mujer viuda en Sarepta de Sidón[a]. 27 También había muchos leprosos en Israel en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue sanado sino el sirio Naamán[b]

¿Qué encuentra Jesús en la viuda que ofrenda?:

Él encuentra un total desapego a las ganancias terrenales.

El total desapego es una de las mayores virtudes cristianas, todo discípulo de Cristo la debe desarrollar mientras crece y madura en esta tierra. ¿Qué es el desapego? El apóstol Pablo entrega una buena definición:

1 Corintios 7:29-31 Reina Valera Actualizada

29 Pero les digo esto, hermanos, que el tiempo se ha acortado. En cuanto al tiempo que queda, los que tienen esposas sean como si no las tuvieran; 30 los que lloran, como si no lloraran; los que se alegran, como si no se alegraran; los que compran, como si no poseyeran; 31 y los que disfrutan de este mundo, como si no disfrutaran de él. Porque el orden presente de este mundo está pasando.

Él encuentra una entrega total de sí misma y de lo que tiene, al Señor y a su provisión perfecta.

¿Qué iba a ser de la viuda pobre sin sus dos blancas? ¿Tendría para comer? ¿Tendría para vivir? Las viudas «que en verdad lo son» (1 Timoteo 5:3), son una de las personas predilectas del Señor en el antiguo y nuevo testamento. El se hace cargo de ellas, y también la iglesia (en casos especiales). En Santiago 1:27 el escritor sagrado declara:

Santiago 1:27 Reina-Valera 1960

27 La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.

Y en 1 Timoteo 5:3-16 (Reina-Valera 1960) el apóstol Pablo afirma:

3 Honra a las viudas que en verdad lo son. 4 Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan estos primero a ser piadosos para con su propia familia, y a recompensar a sus padres; porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios. 5 Mas la que en verdad es viuda y ha quedado sola, espera en Dios, y es diligente en súplicas y oraciones noche y día. 6 Pero la que se entrega a los placeres, viviendo está muerta. 7 Manda también estas cosas, para que sean irreprensibles; 8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.
9 Sea puesta en la lista solo la viuda no menor de sesenta años, que haya sido esposa de un solo marido, 10 que tenga testimonio de buenas obras; si ha criado hijos; si ha practicado la hospitalidad; si ha lavado los pies de los santos; si ha socorrido a los afligidos; si ha practicado toda buena obra. 11 Pero viudas más jóvenes no admitas; porque cuando, impulsadas por sus deseos, se rebelan contra Cristo, quieren casarse, 12 incurriendo así en condenación, por haber quebrantado su primera fe. 13 Y también aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa; y no solamente ociosas, sino también chismosas y entremetidas, hablando lo que no debieran. 14 Quiero, pues, que las viudas jóvenes se casen, críen hijos, gobiernen su casa; que no den al adversario ninguna ocasión de maledicencia. 15 Porque ya algunas se han apartado en pos de Satanás. 16 Si algún creyente o alguna creyente tiene viudas, que las mantenga, y no sea gravada la iglesia, a fin de que haya lo suficiente para las que en verdad son viudas.

Él encuentra la verdadera riqueza, la no monetaria sino espiritual, bíblica y ética, la verdadera riqueza cristiana.

En relación con este tipo de riqueza, el Señor dice a sus discípulos:

Lucas 6:20 Reina Valera Actualizada

«Bienaventurados ustedes los pobres porque de ustedes es el reino de Dios».

Y a la iglesia de Esmirna le dice igualmente:

Apocalipsis 2:9 Reina-Valera 1960

9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás.

¿Qué encuentra Jesús en nuestros templos en este preciso momento?:
¿Encuentra lo que no es mejor?
¿Encuentra lo que parece mejor, pero no lo es?
O, ¿encuentra lo mejor?

Trabajemos en nosotros mismos, para que Jesús encuentre lo mejor en Usted y en mí. ¿Qué cosa haré para que sea así?